Cómo eliminar los malos olores de las alfombras
6 de Diciembre de 2015

Nadie puede negar el estilo tan peculiar que proporcionan las alfombras sobre los pavimentos interiores en Zaragoza. Da lo mismo que se trate de baldosines, de mármol, de parquet o, incluso de esos suelos tan modernos de hormigón. Dónde esté una buena y gruesa alfombra reina la elegancia.

Parece que poco a poco las alfombras van desapareciendo de los pavimentos interiores en Zaragoza. Dicen sus detractores que, a la larga, terminan acumulando polvo y suciedad y, lo que es mucho peor, cogen todo tipo de olores. Si bien podemos admitir que sobre las alfombras se pueda acumular el polvo, lo que negamos es que la limpieza de la casa se haga más complicada sólo por el hecho de tener una alfombra.

Cualquiera que sea el tipo suelo que tengas colocado, vas a tener que quitarle el polvo, si no todos los días, sí cada dos o tres. Cuando tienes colocadas alfombras, has de hacerlo también con la misma frecuencia. Lo mismo ocurre cuando se cae algún líquido en el suelo: Lo secas de inmediato tanto si se trata de losetas, de parquet o de una alfombra.

Para evitar que la alfombra desprenda olores hay varias fórmulas con las que lo puedes evitar. Espolvorea la alfombra, toda ella con sal común, la misma que utilizas para cocinar. Sé generosa y procura que cubra bien toda la superficie de la alfombra. Lo ideal es que lo hagas cuando todo el mundo se haya ido a la cama para que actúe durante toda la noche. Por la mañana, pasa la aspiradora y los olores habrán desaparecido.

Desde Tenadi, S.L. te recomendamos también que, una vez al mes, rocíes la alfombra con un pulverizador que contenga agua y vinagre blanco a partes iguales y ya nunca volverá a tener olores. 

        Cómo eliminar los malos olores de las alfombras

        Artículos relacionados